El día mundial del libro es el 23 de abril

Día Especial | Lectura baja

23 de Abril: Día del Libro – Historia, Importancia y Datos Relevantes


Puedes ser parte de nuestro Club Lector Crece


día del libro

Origen Histórico y Social del Día del Libro

El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, celebrado cada 23 de abril, fue proclamado por la UNESCO en 1995. La idea es promover la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de autor.

Por otra parte la fecha fue elegida en honor a la muerte de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Estos escritores, según algunos registros, fallecieron un 23 de abril de 1616 (aunque en calendarios distintos).

Además, esta celebración del día del libro tiene un trasfondo social importante, pues busca fomentar el acceso a los libros como una herramienta clave para la educación, la cultura y el pensamiento crítico.

Por todo lo anterior en muchos países, se organizan ferias del libro, actividades en bibliotecas y campañas de lectura, promoviendo el libro como un pilar fundamental para el desarrollo humano.

¿Por qué se celebra el Día del Libro en Chile?

Según se explica en el sitio web del gobierno de Chile patrimoniocultural.gob desde 1996, y cada 23 de abril, como se comentó anteriormente la UNESCO instauró las celebraciones por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

En Santiago y regiones se organizan eventos especiales para fomentar el gusto por la lectura y la protección de los derechos de autor. Hay cartelera de exposiciones y la Ferias del Libro en diversos lugares.


La Importancia del Libro en nuestra Sociedad

  1. Transmisión del conocimiento y la cultura
    Los libros han sido la base de la educación y la transmisión de saberes a lo largo de la historia, permitiendo que el conocimiento pase de generación en generación. En Editorial Crece sabemos que los valores cristianos con fundamento bíblico son provechosamente transmitidos por este medio.
  2. Fomento del pensamiento crítico y la creatividad
    A través de la lectura, las personas desarrollan su capacidad de análisis, reflexión y creatividad, lo que impacta en la toma de decisiones y el progreso personal y las relaciones sociales. La Biblia dice:

“La ley del Señor (su palabra o libro) es perfecta, que restaura el alma; el testimonio del Señor (su palabra o libro) es seguro, que hace sabio al sencillo
— Salmo 19:7

En el día del libro destacamos: 3 Beneficios de la Lectura en el Desarrollo Infantil y Cognitivo

  1. Estimula el desarrollo del lenguaje y la comprensión
    La lectura frecuente para los niños en su etapa de la infancia, ayuda a mejorar el vocabulario, la gramática y la capacidad de expresión, lo que fortalece el desempeño académico. Además de relacionarse con otras personas y expresarse.
  2. Desarrolla la imaginación y la empatía
    Los niños que leen o escuchan historias desarrollan habilidades para ponerse en el lugar de otros, entender emociones y fortalecer su creatividad.
  3. Mejora la concentración y la memoria
    La lectura ayuda a los niños a enfocarse en una historia, recordar detalles y establecer conexiones, fortaleciendo su capacidad cognitiva a largo plazo. Recordar y construir una cosmovisión más saludable de su realidad.

En el día del libro consideramos al más impactante de la historia humana

La Biblia es el libro más destacado y relevante de la historia de la humanidad. Ha impactado individuos de forma transformadora, familias que han descubierto esperanza y consuelo.

Además la Biblia tiene la sabiduría de haber sido la base para guiar los destinos de países y naciones. Por eso se ha llegado al consenso de reconocer la Biblia no solo en el día del libro, sino un mes completo que es el mes de Septiembre cuando se conmemora el mes de la Biblia.

3 Datos Relevantes de la Biblia como el Libro de Dios para la Humanidad

  1. El libro más traducido y distribuido del mundo
    La Biblia ha sido traducida a más de 3.500 idiomas y es el libro más impreso y vendido de la historia.
  2. Escrita en un período de aproximadamente 1.500 años
    La Biblia fue escrita por más de 40 autores de diferentes contextos y épocas, desde reyes hasta pescadores, reflejando su diversidad y unidad en el mensaje.
  3. Considerada la Palabra inspirada por Dios
    Para los cristianos, la Biblia es la revelación divina, ofreciendo principios morales, enseñanzas espirituales y promesas de esperanza para la humanidad.

Algunas ideas para regalar en el día del libro

Puedes aprovechar de animar a otros a crecer con la lectura de buenos libros:

Estos 2 libros recomendados en el día del Libro 2025

Para celebrar y conmemorar este día del libro… Visita la tienda online de Editorial Crece.

¿Cómo lo calificarías?
(Votos: 1 Promedio: 5)